top of page
Buscar

¿QUÉ ES LA POSITIVIDAD TÓXICA?

Ahora está de moda ser positivo, sobre todo en estos meses de aislamiento en los que el miedo y la distancia social nos han cambiado la vida a tantos. En este año he intentado mantenerme activa en mis proyectos y he procurado concentrarme en mi bienestar, pero también le he dado espacio a mi angustia y a mi sufrimiento cuando he sentido que necesito llorar o aislarme para honrar mis emociones.


positividad toxica

Hay un video en el que te hablo de este tema. Podés visitar el link YOUTUBE para ver este y otros videos.

¿Y qué pasa cuando te dejás llevar por la positividad tóxica en esos momentos? En lugar de darte chance de ser vulnerable, te confías en frases como "todo pasa por algo", "puede ser peor", " no seas débil", "no dejes que esta situación te venza"...


De eso se trata justamente la positividad tóxica: es la imposición de una actitud positiva ante la vida y una represión de las emociones negativas, es ignorar todo lo que pueda romper el estado de bienestar y alegría.


Pero... ¿es posible lograrlo? Y más que posible, ¿es honesto reprimir todo lo que nos afecta? Aceptémoslo: no todo el mundo está feliz todo el tiempo. Y eso es perfectamente válido. Las emociones negativas son parte de nuestra esencia humana, son señales de que algo a nuestro alrededor o en nosotros mismos está en desbalance. Ignorar esas señales no nos permite desarrollar nuestra capacidad de resiliencia, además de que nos coloca en un mundo irreal en el que todo parece estar bien.


¿Cómo podemos enfrentarnos a la positividad tóxica? Validando y dándoles un lugar a nuestras emociones negativas, con libertad y amor. No se trata de concentrarnos en las emociones de tristeza o de ansiedad, se trata de darles un espacio en nuestras vidas para que nos enseñen la lección que podemos aprender si las escuchamos. Al ignorar las emociones negativas no nos hacemos más fuertes.


En esta época hay muchos gurús del bienestar que nos hablan maravillas de cómo una actitud positiva les ha cambiado la vida y nos venden manuales, tarjetas y separadores de libros con frases que nos motiven a ver el vaso medio lleno siempre. Y sí, admito que las personas positivas pueden enfrentarse a las situaciones dolorosas con más herramientas emocionales (la versión no tóxica del positivismo es la psicología positiva, de la que hablaremos luego), pero sé que a todos nos hace bien tomar una pausa para sobrellevar una pérdida, una desilusión o un momento de incertidumbre.



Con amor vulnerable,


Silvia






positividad toxica

bottom of page